El uso de estos pronombres plantea bastantes problemas a los estudiantes de español, si bien es cierto que incluso los hispanohablantes tienden a encontrarse con algún problema en el uso de los pronombres, puesto que en algunas zonas geográficas de habla española existe un uso de los pronombres personales le, la, lo y sus plurales contrario a las reglas de la sintaxis. Como complemento indirecto solo se usarán le (singular) y les (plural). Tan solo está aceptado su uso como complemento directo para sustituir a un masculino de persona.
Ejemplo:
A Sebastián le compré un buen libro
Le regalaron un ramo de flores a la secretaria.
Les explicó perfectamente el problema.
Cuando mi tío salió le llamé (sería: cuando mi tío salió, lo llamé).
Por otra parte, los pronombres personales lo y los (masculinos) y la, las (femeninos) sólo deben usarse como complementos directos.
La reformaron y quedó como nueva. (la casa)
Lo había comprado en un mercadillo de antigüedades. (el mueble)
Los cambió en la tienda de libros de calle Granada. (los libros)
No las recibió porque se había mudado. (las cartas)
Cuando se utiliza le y les como complemento directo para el femenino de animal o cosa, estamos cometiendo un error que se llama leísmo, y que es bastante común en algunas regiones.
Mi perro salió corriendo, pero al final le encontré.
Correcto: lo encontré.
No hay comentarios:
Publicar un comentario