jueves, octubre 25, 2012

"sé que es injusto, pero no lo cambio"

Hoy me despierto con otra noticia de las que añaden indignación.
Resulta que el CGPJ (Consejo General del Poder Judicial) encargó un informe a un grupo de magistrados, en el cual quería saber todo lo relacionado con la legalidad e implicaciones sociales del sistema actual de desahucios.
Pues bien, ese informe llegó hace unos días, y era claro y transparente: existía un claro abuso por parte de los bancos, además de no respetar la legalidad en ciertos aspectos como abusos en el sistema de desalojos, etc. Vamos, en pocas palabras, que violaba claramente la legalidad.
Ahora, con ese informe en la mano, les toca sacar conclusiones. Y lo que dicen es que el CGPJ no asume dicho informe. Muchos de nosotros nos preguntamos: si no quieres actuar en función de lo que diga el informe, ¿por qué lo encargas? Pero lo que realmente me indigna es que el órgano de gobierno del Poder Judicial, sabiendo que existen injusticias, no quiera hacer nada.
Analizando el por qué uno llega a donde siempre, al núcleo de todos los males: el sistema político español. Para el que no lo sepa, de los 20 miembros de este consejo, 8 son elegidos por los partidos políticos (Congreso y Senado). Ahora está todo claro: si el sistema político (corrupto) es el que está "manteniendo y soportando" el abuso del sistema bancario (también corrupto), ¿cómo van a criticar desde este poder judicial (politizado, y por lo tanto corrupto) a dicho abuso bancario?

Hay que cambiar todo. Empezar de cero. Esto no vale.

3 comentarios:

german dijo...

Totalmente de acuerdo.
En este momento los 4 poderes(legislativo, ejecutivo, judicial y medios de comunicacion) estan mezclados y con intereses cruzados y mutuos, lo que impide su independencia.
Por eso (y en relacion a un post anterior) el voto no es suficiente, ya que es perpetuar la corrupcion

Juanma dijo...

Si no queremos acudir a la violencia revolucionaria (que es una opción... pero debería ser la última), creo que se puede empezar por votar a partidos no atados a esa dinámica: fuera PP, PSOE, IU ....

Si llega uno nuevo y hace lo mismo (soy tan bien pensado que pienso que no tiene por que) pues es que el sistema no vale, y habría que cambiarlo...

David Martín dijo...

Así, a "bote pronto", creo recordar que en EE.UU., a los fiscales los elije directamente el pueblo...No imparten Justicia, pero son los representantes de la legalidad ante los tribunales.

En España, donde la gente ya piensa poco y lee menos cuando tiene que elegir a los parlamentarios, si les obligas a elegir además a fiscales, jueces... o lo que sea, les vas a provocar un colapso mental y, en el peor de los casos, les puedes convertir en suizos o algo así de raro (en Suiza se hacen referendos por cualquier cosa...).

Ahora bien, deja que los españoles elijan a los convocados para el Mundial de Brasil...y te irán a votar el 90% de ellos...

Gracias por tu blog, maestro!!