sábado, septiembre 23, 2006

Acuerdo Iglesia-Estado

Parece ser que ayer llegaron a un acuerdo ambas partes y todo se resume en:
- Los ingresos de la Iglesia por parte de los contribuyentes en el IRPF pasa del 0,52% al 0,70%.
- A partir de ahora la Iglesia pasará a pagar el IVA, IBI y demás impuestos.
- El Estado ya no compensará a la Iglesia hasta llegar a un mínimo de ingresos (vamos, que su única forma de financiación será a través de ese 0,70% del IRPF).

Bueno, pues tengo que decir que me parece un "pequeño y tímido" paso adelante. A ver si llega el día en que algún gobierno se decide a obedecer lo escrito en la Carta Magna y llegamos a ese estado laico tan deseado.
¿Qué es eso de que reciban el 0,7% de los contribuyentes? ¿Por qué no puede ser un 0% y que luego los contribuyentes de forma individual ingresen ese dinero en donaciones a la Iglesia?
Me decepciona saber que siguen existiendo lazos de unión entre esa maldita organización homófoba y con ánimo de lucro llamada Iglesia y nuestro querido y "divinizado" Estado.
Habrá que seguir esperando .....

jueves, septiembre 21, 2006

Benedicto XVI: ¡que vuelvan las cruzadas!

Parece que nuestro gran amigo el Papa ha conseguido sacar "petróleo" de donde no lo hay.
Vamos, que si las relaciones Oriente Medio - Occidente ya estaban tambaleándose, lo poco que faltaba es que este capullo, de forma gratuita (vamos, sin venir a cuento), se saque de la manga referencias al origen violento de la expansión musulmana después de Mahoma. ¡Como si la expansión cristiana hubiera sido pacífica!
En fin, que me parece doblemente torpe por 2 razones: no viene a cuento (¿por qué irritar a ese atajo de radicales religiosos cuando se sabe que les molesta de forma sistemática todo lo tocante a su religión?) y significa mirar la paja en el ojo ajeno cuando los propios están llenos de ellas. Sigo manteniendo que hasta el siglo XX el pueblo musulman no había sido violento (exceptuando imperios como el Otomano), y sí lo fue el cristiano. Pensemos un momento: ¿qué ha pasado durante el siglo XX para cambiar eso? Analicemos, analicemos .......... revolución industrial, dependencia del petróleo ........
Eso sí: respeto al 100% la libertad de expresión. Me parece penoso que los musulmanes no la respeten en absoluto. Pero también me parece absurdo e infantil andar provocando de forma periódica sus iras. ¿Para qué sirve?

miércoles, septiembre 20, 2006

¿Quieres vivir una vida virtual en Internet?

Resulta que está teniendo bastante éxito una web en Internet llamada Second Life (http://secondlife.com). Consiste en crear tu personaje (desde la web) y vivir en un mundo virtual: justo el que te ofrece también esa web.
Bueno, hasta ahí parece una idea original. Pues hay más: resulta que hay gente que está tan enganchada a ello que paga por comprar objetos virtuales. Ejemplo: uno que vive en su segunda vida virtual como granjero y que compra (con dinero real, no virtual) a otro personaje virtual un tiovivo para su granja. Se va a la tienda virtual de este personaje de Second Life (el cual vende tiovivos) y lo compra .....
En fin, parece algo patético pero es así.
Creo que Internet en grandes dosis puede dejar de ser esa magnífica herramienta que pensamos algunos que es.

jueves, septiembre 07, 2006

Sabina: un poeta en las Ventas

¡¡¡ Vaya goce y disfrute el que nos ofreció Su Majestad Sabina ayer en las Ventas a Lili y a mí !!!
Tuvimos verdaderos problemas para entrar debido a la mala organización: abrieron las puertas muy poco antes de empezar y, claro, apelotonamientos de gente, etc, y al final nos perdimos los primeros 20 minutos.
Pero no nos importó, porque el concierto no terminó ........... hasta las 1:15 de la madrugada (empezó a las 22:30). ¡ Cómo se gusta Sabina en Madrid ! Se nota que hay verdadera simbiosis entre él y el público madrileño.
¿Qué tipo de gente había? De todo: desde "abueletes" de 50 años hasta críos de 17... Sabina gusta a todos. Me llamó la atención la camiseta de uno de ellos: "Sabina is God".
Lo que se refiere al espectáculo en sí, pues realmente no es que sea la bomba: falto de efectos especiales o electrónicos, no hay guitarristas dando saltos ni nada de eso. Quizás hasta pudo resultar sosillo para aquellos que no disfruten de su música. Lili acabó sorprendida de la voz de Sabina: en el escenario no se le notaron achaques vocales.
Verdaderamente flipante su poesía. Entre canción y canción nos recitó verdaderas antologías poéticas, expontáneamente.
Sabina: ¡¡¡¡¡¡¡ QUÉ GRANDE ERES !!!!!!!!
Captamos estas 4 fotos (de calidad media/baja), pero bueno, para dejar constancia. Al pinchar en cada una de ellas se abre a tamaño real:

2 imágenes generales del escenario:



Juanma con cara de disfrute:


Lili (aunque no lo parezca es ella) con el escenario de fondo:

martes, septiembre 05, 2006

Música y poesía

Para los que os guste la poesía y la música (entre los que me incluyo), os dejo en el enlace de abajo una canción que tiene ambas cosas. Quizás el grupo no os suene: Extrechinato y tú. Está formado por el cantante de Extremoduro (Robe), el cantante de Platero y tú (ahora Fito&Fitipaldis) y un poeta vasco llamado Chinato...... Nos os dejéis llevar por prejuicios del estilo "... pero si son unos quinquis ...." y escuchad (y prestad atención a la letra). Buenísimo tema:

Descargar la canción (8 MB)

Reto para futboleros

Ahora que el fútbol está de capa caida (¡¡¡¡ qué sucumba !!!!) ante deportes donde se gana algo (baloncesto, balonmano, etc), pues os propongo un reto para los futboleros. Descargaros el fichero Excel del siguiente enlace y a ver si me ayudáis a reconocer los 30 futbolistas que me faltan (los otros 70 ya los he reconocido yo). Ala, a ver quién tiene más memoria futbolera:

Descargar fichero