Hace tiempo os hablé de la iniciativa "bookcrossing", consistente en:
1.- Yo me leo un libro.
2.- Decido no quedarme con ese libro, bien sea porque no tengo sitio en casa o porque decido "donarlo" a la comunidad internauta.
3.- Entro en la web www.bookcrossing.com, lo registro y obtengo un BCID. Además digo en qué sitio de mi ciudad lo voy a dejar.
4.- Imprimo unas pegatinas que me descargo de la web y en las que se cuenta en qué consiste esta iniciativa.
5.- Pego esas pegatinas con su BCID relleno en cada libro.
6.- Dejo el libro en el sitio indicado al registrarlo ("en un un banco de la calle X", "en el parking de tal supermercado" ...).
Bueno, pues me he iniciado con esta iniciativa: He liberado 2 libros que tenía en el pueblo.
Si queréis ver los que son y dónde los he dejado,
pinchad aquí
2 comentarios:
Hombre, es otra idea.
Pero de esta forma, también se pueden añadir añadir nuevos adeptos que no conocían la iniciativa (típico transeunte que se encuentra el libro en un banco).
Hola de nuevo.
Os adelanto que en el día de hoy voy a liberar otro libro a la "comunidad bookcrossing": va a ser "La Guerra de los Mundos" (H.G. Wells).
Creo que es una buena ocasión para hacerlo, ya que aún está relativamente reciente la peli y puede interesar a mucha gente leer el libro, y además es un libro que no me gustó nada (en realidad todo lo que he leido de H.G. Wells me ha parecido horrendo).
Lo liberaré en Tres Cantos .
Publicar un comentario