lunes, agosto 21, 2006

Impresiones sobre los libros leídos

En este hilo voy a ir añadiendo (y por supuesto espero que todos vayáis añadiendo lo vuestro) los libros que voy leyendo y los comentarios sobre ellos:

- "El salón de ámbar" (Matilde Asensi): Un libro rapidísimo de leer (muy pocas páginas) y de una lectura simplona: típica aventura imaginaria contada con poco detalle y sin producir ninguna impresión especialmente gratificante en el lector. Me ha parecido un libro bastante malo.
Valoración (1 a 10): 3

- "La tía Tula" (Unamuno): Esto está en otro nivel. A pesar de no ser un libro de los que marquen una época, el placer que produce el doctor Unamuno en sus expresiones descriptivas (no sobre paisajes, sino sobre situaciones y actitudes de los personajes, sus agobios y frustraciones) hace que la lectura sea muy amena. Además, hay poquísimas páginas sin diálogos, lo cual acelera la velocidad de lectura. Creo que de los literatos "clásicos", es el libro más fácil de leer (obviamente de los que he leído yo).
Valoración (1 a 10): 7

5 comentarios:

jmrlegido dijo...

- "1984" (George Orwell): Magnífico libro, aunque para algunas personas pueda resultar algo agobiante por aquello del panorama que dibuja. Ese "Gran Hermano" que lo controla todo. Algunos han buscado similitudes entre esas situaciones y las dictaduras comunistas. Yo creo que más tiene que ver con dictaduras de cualquier signo, que con comunismo, pero bueno. En fin, creo que es una lectura muy recomendada.

- Aprovechando que Menchu nos comentó su impresión sobre "La Fortaleza Digital", voy a incluir mis impresiones sobre los 2 libros que he leido de ese mismo autor (Dan Brown): "Ángeles y Demonios" y "El código Da Vinci". MALÍSIMOS. Son meras aventuras inventadas (me río yo de la nota del autor en "El código Da Vinci" sobre que las situaciones están basadas en hechos documentados). ¿Dónde está documentado que los Merovingios transportaron el Santo Grial? En fin, que ni desde ese punto de vista se le puede sacar algo de provecho. Lectura facilona y deficitaria de calidad literaria (bajo mi punto de vista). Cualquier libro de Julio Verne resulta más constructivo.

jmrlegido dijo...

Chicos: que "yasmin" es mi querida esposa (la mismísima Lilita). ¡Qué sé yo si el sistema la ha jugado una mala pasada!
Vamos a intentar arreglarlo.

jmrlegido dijo...

Lo tengo en prioridad 1 el de Los pilares de la Tierra. Un día de estos....
Bueno, pues me he leído uno nuevo:
Los mares del Sur (Manuel Vázquez Moltalbán)
Bueno, pues diría que tampoco es un libro de los imprescindibles. No es que sea malo, pero la trama es simplona y, lo que es peor en un libro, se podría resumir en medio folio. Es uno más de la saga de su famoso personaje Carvalho, el detective. El estilo de Vázquez Moltabán hace dificil perder la atención en la lectura, pero cuando llegas al final .... se queda un poco pobre.
Valoración (1 a 10): 6

jmrlegido dijo...

Desde la última vez que inserté un comentario, me he leido 3 libros, así que por partes:

- Los pilares de la Tierra (Ken Follet): Nota: 8 sobre 10. Creo que es un gran libro, en el que se sumerge el lector en plena Edad Media con las intrigas vividas por una comunidad. Lo que menos me ha gustado es que los malos son muy malos y los buenos muy buenos. Eso sí, creo que es un libro demasiado largo.

- El buscón (Francisco de Quevedo): Nota: no me atrevo a valorarlo. Uf!!! Dificil opinar sobre él. Partiendo de la base de que data del siglo XVII, su lenguage es bastante dificil de entender, hay que masticar cada párrafo para entenderlo a fondo. Echándole un poco de imaginación se vislumbra la trama picaresca del personaje, y es divertida. En definitiva es un libro que hay que leer en algún momento de nuestras vidas.

- Los vencedores (Milton Shulman): Nota: 7 sobre 10. Lectura cómoda. Permite situarse en plena II Guerra Mundial con escenas de vida cotidiana, no bélicas. Es muy ameno de leer, aunque creo que de calidad literaria no anda demasiado sobrado (bajo mi humilde punto de vista).

jmrlegido dijo...

Nuevos libros que he leído:

Tiempo de silencio (Luis Martín-Santos): Estilo muy personal. Cuesta cogerle el hilo, pero luego se disfruta de su lectura.
Valoración (0 a 10): 7

Cañas y barro (Vicente Blasco Ibañez): Magnífico libro que relata de una forma muy precisa la forma de vida de la albufera levantina. Muy recomendable.
Valoración (0 a 10): 8,5

Antología poética (Gabriela Mistral): para los aficionados a la poesía, muy recomendable. Si consigues meterte en su contenido, se disfruta de un rato muy ameno.
Valoración (0 a 10): 7

Lituma en los Andes (Vargas Llosa): no me ha gustado mucho el libro. Su lectura es fácil pero no consigue enganchar, y parece estar escrito por un autor novel.
Valoración (0 a 10): 6

Pedro Páramo (Juan Rulfo): he tenido que dejar de leerlo cuando iba por la mitad (50 páginas). Me parece aburridísimo.
Valoración (0 a 10): 4

Hasta la próxima.