lunes, agosto 21, 2006

Ruizada

Vamos a ir recogiendo en este hilo las acepciones que cada uno daría al término "ruizada", así como situaciones englobadas bajo dicho término. Yo empiezo con mi definición:

- Ruizada: Término acuñado por Andrews en 2004, para referirse a la acción o situación producida o inducida por 2 ó mas ruices (dícese: Mari, Pepa, Uge, Merce, Paloma, Sonia, Emy), con consecuencias impredecibles (anulación de la sensación de vergüenza propia y/o ajena) y únicamente sufridas por los respectivos novios o maridos, los cuales sin comerlo ni beberlo se ven inmersos en una situación cómica, más propia de actos teatrales decimonónicos que de actos reales del presente. Sirva como ejemplo la siguiente situación: Los padres se van 2 meses de vacaciones a la playa (2 meses, no 2 años). Las ruices imponen a los respectivos como actividad obligatoria la ceremonia de despedirlos a la 1 de la madrugada en día laborable, haciendo gestos ostensibles de despedida en medio de la calle con toda la gente mirando atónita. Esto es una clara ruizada porque se dan las 2 circunstancias principales antes descritas: (1) Las ruices no sienten la más mínima vergüenza aunque los padres no las quieran hacer caso, y (2) Los respectivos no saben dónde esconderse para no ser reconocidos por la gente respetable que pasee por la calle.

No hay comentarios: