sábado, diciembre 30, 2006

No era tan difícil ser tan cruel como Sadam

No acababa de creérmelo que iba a ocurrir, pero sí, ha ocurrido: hemos ahorcado a Sadam. Digo hemos porque me temo que si hacemos una encuesta entre la gente corriente de la calle, mucho más del 50% estará contenta y satisfecha de que le hayamos dado su merecido .
Esta sociedad en la que estamos inmersos no puede ser más hipócrita: nos hacen ver por todos los medios (gubernamentales, de información, etc) que nuestra democracia hunde sus raíces en los principios de los Derechos Humanos. ¿Es humano ahorcar a una persona? Definitivamente NO. No lo es aunque esa persona sea el mismísimo demonio.
Si no demostramos que somos capaces de hacer algo más que esos criminales, ¿con qué razones nos podemos autodefinir como demócratas respetuosos con los principios fundamentales?
En fin, que no me creo nada: ahora, las próximas generaciones tienen la demostración de qué mundo futuro les espera. ¡Y que a esto lo llamen mundo industrializado...!

jueves, diciembre 21, 2006

"A mí no me gusta ese número"

Estos días previos al gran "partido del año" del azar que es el Sorteo de Navidad permite tomar el pulso a la gente, sus manías y sus "gustos cabalísticos". Es muy fácil oír en un puesto de lotería: "No, ese número no, que es muy feo."
¿Que un número es feo? ¿Por qué razones un número es feo o bonito? Con lo bien puesto que parece el 1, lo flexible que parece el 2, la simetría del 3 y del 8, la belleza en zig-zag del 4, las curvas escarpadas del 5 y los movimientos sensuales del 6 y el 9. ¿Cómo se puede decir que un número es feo? Ah! Que lo que es feo es la disposición: resulta que el 28540 es un número bonito y el 02584 es un número feo. ¡Lo que hay que oir!
Lo preocupante no es ya que haya gente que sea capaz de atisbar rasgos de belleza en los números (que lo es bastante), sino que encima se piense que hay números más probables de aparecer que otros. Vamos, que por haberlos feos los hay de los que no te van a tocar nunca, nunca ..... Ahí si que me derrumbo, me rindo, me cojo un libro y me retiro a la Gomera. Mejor sería que se regalara una enciclopedia a cada una de las personas que de verdad lo piensan.
¡Qué atrevida es la ignorancia!

martes, diciembre 19, 2006

Navidad = hipocresía

Si quisiera dejar de ser ese abuelete rabietas y pasar a formar parte del Olimpo de los nuevos dioses modernos, me autofundaría a lo griego como "Hipocritas", el Dios de la Hipocresía. Por supuesto que elegiría estos tiempos actuales como mi época de "venida del profeta". ¡Qué mejores tiempos!
Navidades en sociedad "desarrollada" y en pleno siglo XXI. Buf: ¡qué festín!
Desde luego tendría que hacer poco para convencer al bulgo a adherirse a mi religión recién inventada: bastaría con recordarle que es lo que lleva viviendo desde que nacío (hablo de personas nacidas en Democracia). Le diría: ¿a que llevas toda tu vida felicitando las Navidades a aquellas personas que odias? ¿a que llevas toda tu vida comprando regalos sin sentir su verdadero significado? ¿a que nunca has dedicado más de 20 minutos a pensar o investigar de dónde y por qué se fundaron esta festividad navideña?
Pienso que es la Navidad es la época de la hipocresía y del consumismo exacerbado y compulsivo. Señores: que el mundo no está sobrado, que cada segundo mueren cientos de personas de hambre mientras nosotros no pensamos más que en el siguiente chuletón. Todo eso me da asco.
Además, para parecer que Madrid vive en una nube de recursos sobrados y que nadie sufre para llegar a fin de mes, el Ayuntamiento nos pone esas maravillosas lucecitas para que todo parezca jovial y alegre. El otro día oí lo que supone de consumo y sentí náuseas. ¿Pero es que nadie quiere ver la otra realidad?
Odio las putas navidades, de eso no cabe duda. Lo que me preocupa es que cada año las odio más, y más, y más ...
Bueno, felices próximos días.

sábado, octubre 21, 2006

Cuánto cobran los famosos

Estamos cansados de ver siempre las mismas caras en todos los programas de televisión, y colaborando en varias cadenas, pero...¿Sabes lo que cobran? Si supieras los sueldos de algunos personajes te quedarías de piedra. Aquí te damos algunas de esas cifras.

- ¿Qué opinas de estos sueldos desorbitados?

Empezaremos hablando de algunos de los colaboradores del programa de Ana Rosa Quintana. Belén Esteban, por ejemplo, cobra la friolera de 4 millones de las antiguas pesetas al mes por hacer de contertulia. Su enemigo en las charlas, el Conde Lecquio, tampoco le hace ascos a llevarse un buen sueldo por poner verde a la gente, y se embolsa al año por colaborar en el programa de Telecinco un millón de euros. Al parecer, llegó a un acuerdo con la cadena porque tenía unos asuntos que zanjar con Hacienda y necesitaba cuadrar sus cuentas.

La conductora de ''A tu lado'', Emma García, se queda en 2,3 millones mientras que Buenafuente está en 2 millones.
Presentadores
En el apartado de presentadores, el que se lleva la palma en los últimos años es Javier Sardá, que actualmente sigue desaparecido, pero el año que viene reaparecerá con un programa de viajes. El presentador en su etapa marciana se llegaba a embolsar por año unos 6 millones de euros. Ese mismo programa tenía fama de pagar bien a sus colaboradores, unos 2.000 euros por noche. María Teresa Campos, actualmente fuera de parrilla, llegó a cobrar por año unos 5 millones, y Ana Rosa, que sigue liderando las mañana, cobra 4 millones.

Jesús Vázquez, que ha vuelto a saltar a la palestra con la nueva entrega de OT, gana 3 millones y medio y Jordi González 2,5 millones. Eso mismo es lo que gana Matias Prats por presentar las Noticias.

La conductora de 'A tu lado', Emma García, se queda en 2,3 millones mientras que Buenafuente está en 2 millones. Carmen Martínez-Bordiú percibe 48.000 euros por programa, seguida en '¡Mira quién baila!'.

José Luis Rodríguez Zapatero cobra 89.303,28 euros en doce mensualidades y sin derecho a pagas extraordinarias
Comparativa con los políticos
Para comparar un poco sueldos...José Luis Rodríguez Zapatero cobra 89.303,28 euros en doce mensualidades y sin derecho a pagas extraordinarias. María Teresa Fernández de la Vega y Pedro Solbes 83.936,16 euros y los ministros 78.791,28 euros.

Otra de las modalidades para que los famosos pasen por caja sin demasiado esfuerzo es su asistencia a los grandes saraos.
Las fiestas del caché
Otra de las modalidades para que los famosos pasen por caja sin demasiado esfuerzo es su asistencia a los grandes saraos. Su presencia en estas fiestas no se hace por gusto, sino para cobrar sustanciosas sumas. Así...Ana Obregón vende su asistencia por 36.000 euros. El chico del momento, Gonzalo Miró, presta su imagen por 30.000 €, e Isabel Preysler por 20.000 €. Fran Rivera o Paula Vázquez cobran algo menos, 12.000 y 9.000 € respectivamente.

Famosos internacionales
La gran diva de la televisión norteamericana, Oprah Winfrey (la Maria Teresa en versión americana) ha llegado a convertirse en un verdadero mito televisivo. Su caché se ha disparado en los últimos años. Ocupa el numero uno de los top five: cobra 225 millones de dólares al año. Mel Gibson ganó 187 millones. El director de cine George Lucas 290 millones de dólares. Le sigue en la lista el deportista Tiger Woods que con 29 años gana 87 millones. Y el jugador de baloncesto Shaquille O'Neal se lleva 33 millones. Tras los ranking de los cinco primeros puestos aparecen en la lista a continuación: Steven Spielberg, Johnny Depp, Madonna, Tom Cruise, Brad Pitt, Dan Brown, Will Smith o Jennifer Lopez.

---------------------------
¿Hay alguien que crea que esto es justo? De no haber nadie, ¿por qué no se impide? Sí, ya tengo la respuesta: El Gobierno no puede meter mano en esas cosas del "mercado libre" ........ pues volvemos a lo mismo: CREO QUE DEBERÍA ACTUAR Y PROHIBIRLO.
OTRA SOCIEDAD ES POSIBLE.

Madrid Masters Series 2006

Fieles a nuestra cita anual con el tenis y el Madrid Masters Series, Lili y yo fuimos el pasado miércoles 18-oct-2006 al Madrid Arena.
Pudimos ver 2 partidos: Rafa Nadal (permitidme llamarlo "Spanish monkey") ganó al gringo Nardy Fish (6-4, 6-2), y Marat Safin ganó a Marcus Baghdatis (6-4, 6-3).
Lo que fue estrictamente tenis, muy bien: partidos entretenidos (sobre todo el segundo).
Intentando sacar algo más de jugo al evento, pues pude observar varias cosillas:
- La mala organización del torneo: hubo gente que cuando habían empezado los partidos no había podido entrar. Adivinad por qué: las televisiones exigían que el partido empezara en hora. ¿Que no está todo el público que ha pagado para verlo? Eso da igual. Total, ya han pagado ....
- El afán de protagonismo que tienen ciertos personajillos, que necesitan el silencio del público ante el juego de los tenistas para lanzar las típicas tonterías graciosas, por el simple hecho de hacerse notar. Detesto a esa gente.
- Las modelitos recoge-pelotas: espectáculo bochornoso. Esas mozalbetas estarán espectaculares en trajes de noche y con 2 kg. de maquillaje. En ropa de deporte y sin maquillar son bastantes normalitas. Y ya si se las ve correr ............ buah! Penoso. Parecen patos mareados. Me parece un hecho lamentable que se desaproveche una ocasión como esta para introducir a chavalines en el mundillo del tenis, que seguro que les aporta algo, al menos la ilusión (¡cuántos grandes deportistas han sido de niño recogepelotas!).

Con la inestimable ayuda de Ricardo Siguero en la faceta fotográfica os ofrecemos unas fotillos sacadas con las 2 cámaras (la suya y la mía). Si queréis verlas en tamaño real, pinchad en la foto. Si directamente queréis descargaros todas de un tirón, pinchad en este enlace (el fichero ocupa 230 MB.):
Descargar todas las fotos (230 MB.)


Foto Madrid Masters Series 2006


Foto Madrid Masters Series 2006


Foto Madrid Masters Series 2006


Foto Madrid Masters Series 2006


Foto Madrid Masters Series 2006



Foto Madrid Masters Series 2006


Foto Madrid Masters Series 2006


Foto Madrid Masters Series 2006


Foto Madrid Masters Series 2006


Foto Madrid Masters Series 2006


Foto Madrid Masters Series 2006


Foto Madrid Masters Series 2006

Corruptelas de la sociedad capitalista

Ante mi más profundo abatimiento moral, sólo en el periódico de ayer se podían extraer 4 casos importantes de corrupción:

- Ayuntamiento de Tres Cantos: Un antiguo concejal quería pillar comisiones del desvío del Plan General de Urbanismo hacia una empresa privada (FCC). En las conversaciones telefónicas capturadas este personaje decía: "Aquí tiene que estar Romero de Tejada (...) Todo el mundo se va a forrar y yo no", "Estoy como un gilipollas levantando la mano para que tú te lleves 30 kilos".

- Ciempozuelos: 2 ex alcaldes socialistas ingresaron 916.000 euros en un banco andorrano. El caso se enmarca en una recalificación masiva de suelo para viviendas. Encima uno de ellos tiene la desfachatez de decir: "Fui a pedir financiación a Andorra para poder comprar suelo". ¡Qué cinismo!

- Gobierno Murcia: montante de 75 millones de euros para el típico caso de <<>>. La misma jugada de siempre. ¿Acaso no se la saben los políticos para poder hacer algo?

- 7 Funerarias en Nueva York implicadas en una trama de venta ilegal de órganos. Si es que donde hay dinero no se respeta ni a los muertos.

Ante todo esto, no dejo de pensar (más bien, de reafirmarme en mis convicciones) de que al ser humano, mientras se le deje la posibilidad de manipular dinero, no va a parar de intentar aprovercharlo para favorecerse él y sus próximos.
Propongo lo de siempre: PROHIBIDA LA PROPIEDAD PRIVADA.

martes, octubre 17, 2006

Actitudes en este mundo de imagen

Llevo desde hace un tiempo observando desde la barrera las formas de comportarse y actuar que ponen en escena la gente famosa/famosilla/farandulera (que no son ni mucho menos lo mismo pero para este caso sí que se comportan igual).
Llama la atención que cuando hay un estreno de cualquier película de cierto renombre (me viene a la mente ahora la de Alatriste) se organiza una especie de escenario en el cual la gente famosilla llega, se planta en la plataforma, espera a que los periodistas les echen las correspondientes fotos y ..... ala ..... a ver la peli, que ya está hecho el paripé (habrá quien ni siquiera vea la película).
Y es que es curioso cómo en este maldito mundo basado en la imagen, donde nada importa más que la imagen que se proyecta hacia fuera, sus protagonistas siguen el mismo patrón: (1) Me hago famoso por lo que sea: participar en una serie de TV, acostarse con un famisillo, ser hija o sobrina/o de alguien (2) Me apunto a todos los eventos faranduleros que se vayan organizando y (3) Consigo que toda la gente siga hablando de mí y así estar siempre "en primera linea".
Hoy justamente acabo de leer en el periódico un nuevo ejemplo: Scarlett Johansson ha protagonizado una sesión fotográfica de temática sado-masoquista con la mujer de Marilyn Manson. Así se asegura de que todos los informativos la sacarán, aparecerán fotogramas en todas las revistas, y seguirá estando en primera linea.
Bueno, pues TODO ESTO ME DA ASCO. ¿Qué escala de valores estamos siguiendo? ¿Qué deriva hemos tomado al aceptar estos modus-operandi?

Otra sociedad es posible, de eso no me cabe duda.

sábado, septiembre 23, 2006

Acuerdo Iglesia-Estado

Parece ser que ayer llegaron a un acuerdo ambas partes y todo se resume en:
- Los ingresos de la Iglesia por parte de los contribuyentes en el IRPF pasa del 0,52% al 0,70%.
- A partir de ahora la Iglesia pasará a pagar el IVA, IBI y demás impuestos.
- El Estado ya no compensará a la Iglesia hasta llegar a un mínimo de ingresos (vamos, que su única forma de financiación será a través de ese 0,70% del IRPF).

Bueno, pues tengo que decir que me parece un "pequeño y tímido" paso adelante. A ver si llega el día en que algún gobierno se decide a obedecer lo escrito en la Carta Magna y llegamos a ese estado laico tan deseado.
¿Qué es eso de que reciban el 0,7% de los contribuyentes? ¿Por qué no puede ser un 0% y que luego los contribuyentes de forma individual ingresen ese dinero en donaciones a la Iglesia?
Me decepciona saber que siguen existiendo lazos de unión entre esa maldita organización homófoba y con ánimo de lucro llamada Iglesia y nuestro querido y "divinizado" Estado.
Habrá que seguir esperando .....

jueves, septiembre 21, 2006

Benedicto XVI: ¡que vuelvan las cruzadas!

Parece que nuestro gran amigo el Papa ha conseguido sacar "petróleo" de donde no lo hay.
Vamos, que si las relaciones Oriente Medio - Occidente ya estaban tambaleándose, lo poco que faltaba es que este capullo, de forma gratuita (vamos, sin venir a cuento), se saque de la manga referencias al origen violento de la expansión musulmana después de Mahoma. ¡Como si la expansión cristiana hubiera sido pacífica!
En fin, que me parece doblemente torpe por 2 razones: no viene a cuento (¿por qué irritar a ese atajo de radicales religiosos cuando se sabe que les molesta de forma sistemática todo lo tocante a su religión?) y significa mirar la paja en el ojo ajeno cuando los propios están llenos de ellas. Sigo manteniendo que hasta el siglo XX el pueblo musulman no había sido violento (exceptuando imperios como el Otomano), y sí lo fue el cristiano. Pensemos un momento: ¿qué ha pasado durante el siglo XX para cambiar eso? Analicemos, analicemos .......... revolución industrial, dependencia del petróleo ........
Eso sí: respeto al 100% la libertad de expresión. Me parece penoso que los musulmanes no la respeten en absoluto. Pero también me parece absurdo e infantil andar provocando de forma periódica sus iras. ¿Para qué sirve?

miércoles, septiembre 20, 2006

¿Quieres vivir una vida virtual en Internet?

Resulta que está teniendo bastante éxito una web en Internet llamada Second Life (http://secondlife.com). Consiste en crear tu personaje (desde la web) y vivir en un mundo virtual: justo el que te ofrece también esa web.
Bueno, hasta ahí parece una idea original. Pues hay más: resulta que hay gente que está tan enganchada a ello que paga por comprar objetos virtuales. Ejemplo: uno que vive en su segunda vida virtual como granjero y que compra (con dinero real, no virtual) a otro personaje virtual un tiovivo para su granja. Se va a la tienda virtual de este personaje de Second Life (el cual vende tiovivos) y lo compra .....
En fin, parece algo patético pero es así.
Creo que Internet en grandes dosis puede dejar de ser esa magnífica herramienta que pensamos algunos que es.

jueves, septiembre 07, 2006

Sabina: un poeta en las Ventas

¡¡¡ Vaya goce y disfrute el que nos ofreció Su Majestad Sabina ayer en las Ventas a Lili y a mí !!!
Tuvimos verdaderos problemas para entrar debido a la mala organización: abrieron las puertas muy poco antes de empezar y, claro, apelotonamientos de gente, etc, y al final nos perdimos los primeros 20 minutos.
Pero no nos importó, porque el concierto no terminó ........... hasta las 1:15 de la madrugada (empezó a las 22:30). ¡ Cómo se gusta Sabina en Madrid ! Se nota que hay verdadera simbiosis entre él y el público madrileño.
¿Qué tipo de gente había? De todo: desde "abueletes" de 50 años hasta críos de 17... Sabina gusta a todos. Me llamó la atención la camiseta de uno de ellos: "Sabina is God".
Lo que se refiere al espectáculo en sí, pues realmente no es que sea la bomba: falto de efectos especiales o electrónicos, no hay guitarristas dando saltos ni nada de eso. Quizás hasta pudo resultar sosillo para aquellos que no disfruten de su música. Lili acabó sorprendida de la voz de Sabina: en el escenario no se le notaron achaques vocales.
Verdaderamente flipante su poesía. Entre canción y canción nos recitó verdaderas antologías poéticas, expontáneamente.
Sabina: ¡¡¡¡¡¡¡ QUÉ GRANDE ERES !!!!!!!!
Captamos estas 4 fotos (de calidad media/baja), pero bueno, para dejar constancia. Al pinchar en cada una de ellas se abre a tamaño real:

2 imágenes generales del escenario:



Juanma con cara de disfrute:


Lili (aunque no lo parezca es ella) con el escenario de fondo:

martes, septiembre 05, 2006

Música y poesía

Para los que os guste la poesía y la música (entre los que me incluyo), os dejo en el enlace de abajo una canción que tiene ambas cosas. Quizás el grupo no os suene: Extrechinato y tú. Está formado por el cantante de Extremoduro (Robe), el cantante de Platero y tú (ahora Fito&Fitipaldis) y un poeta vasco llamado Chinato...... Nos os dejéis llevar por prejuicios del estilo "... pero si son unos quinquis ...." y escuchad (y prestad atención a la letra). Buenísimo tema:

Descargar la canción (8 MB)

Reto para futboleros

Ahora que el fútbol está de capa caida (¡¡¡¡ qué sucumba !!!!) ante deportes donde se gana algo (baloncesto, balonmano, etc), pues os propongo un reto para los futboleros. Descargaros el fichero Excel del siguiente enlace y a ver si me ayudáis a reconocer los 30 futbolistas que me faltan (los otros 70 ya los he reconocido yo). Ala, a ver quién tiene más memoria futbolera:

Descargar fichero

martes, agosto 29, 2006

Bookcrossing

Hace tiempo os hablé de la iniciativa "bookcrossing", consistente en:
1.- Yo me leo un libro.
2.- Decido no quedarme con ese libro, bien sea porque no tengo sitio en casa o porque decido "donarlo" a la comunidad internauta.
3.- Entro en la web www.bookcrossing.com, lo registro y obtengo un BCID. Además digo en qué sitio de mi ciudad lo voy a dejar.
4.- Imprimo unas pegatinas que me descargo de la web y en las que se cuenta en qué consiste esta iniciativa.
5.- Pego esas pegatinas con su BCID relleno en cada libro.
6.- Dejo el libro en el sitio indicado al registrarlo ("en un un banco de la calle X", "en el parking de tal supermercado" ...).

Bueno, pues me he iniciado con esta iniciativa: He liberado 2 libros que tenía en el pueblo.
Si queréis ver los que son y dónde los he dejado,
pinchad aquí

El pecado de ser ecologista


Resulta que los canallas de la Autoridad Portuaria de Cartagena han prohibido atracar al barco insignia de Greenpeace (el Rainbow Warrior) en su puerto. ¿Su pecado? El aviso dado por esta organización sobre el agotamiento de la población atún rojo en el Mediterráneo, en el que juega un papel fundamental las llamadas granjas de engorde (muy abundantes en Cartagena).




En fin ..... ¡qué poca conciencia!

sábado, agosto 26, 2006

La Iglesia y sus corruptelas

Hola a todos de nuevo.
Este fin de semana hemos estado Lily y yo en el pueblo "desintoxicándonos" del mundanal ruido y agobio. Como en mi cumple me regaló Lililla un escáner/impresora, pues pensamos en traernos algunas fotillos mias de bebezote y de niño para escanearlas. Cusiósamente entre foto y foto han aparecido estos 3 maravillosos documentos que os incluyo.
Si tenéis tiempo y/0 ganas os recomiendo que los leáis porque no tienen desperdicio: son bulas que la iglesia otorgaba antes (están fechadas en 1954) a todo tipo de familias católicas, por supuesto con la intención de que aportaran dinerito (sí, el de familias pobres como la mía) para contribuir a llenar su cazo (lleno a rebosar desde que la Iglesia es Iglesia).
Se pueden leer textos del estilo "Cuando los pueblos infieles, con crueles y continuas guerras, ponían en peligro a nuestra Patria .... estatuyeron que las limosnas con que el pueblo cristiano ayudaba a la Cruzada .... ", y acaban diciendo que todo aquel que pague ganará (1) Indulgencia Plenaria, (2) Gozar de especiales privilegios, por ejemplo para elegir confesor que expíe sus pecados ......... He echado de menos algún apartado que dijera qué opciones tenían aquellas familias sin dinero siquiera para comer, pero la Santa Madre Iglesia se las gasta así.
En fin, que como documento histórico no tiene desperdicio, como tampoco lo tiene para demostrar una vez más (si es que no lo está ya completamente demostrado) que la Iglesia (al menos la católica) siempre ha tenido comportamientos sectarios.
Os pongo las 3 imágenes (al pinchar en cada una se abre una nueva ventana con la imagen a tamaño real):

Bula 1 de 3:
Bula de la Iglesia (1 de 3)

Bula 2 de 3:
Bula de la Iglesia (2 de 3)


Bula 3 de 3:
Bula de la Iglesia (3 de 3)

lunes, agosto 21, 2006

Ruizada

Vamos a ir recogiendo en este hilo las acepciones que cada uno daría al término "ruizada", así como situaciones englobadas bajo dicho término. Yo empiezo con mi definición:

- Ruizada: Término acuñado por Andrews en 2004, para referirse a la acción o situación producida o inducida por 2 ó mas ruices (dícese: Mari, Pepa, Uge, Merce, Paloma, Sonia, Emy), con consecuencias impredecibles (anulación de la sensación de vergüenza propia y/o ajena) y únicamente sufridas por los respectivos novios o maridos, los cuales sin comerlo ni beberlo se ven inmersos en una situación cómica, más propia de actos teatrales decimonónicos que de actos reales del presente. Sirva como ejemplo la siguiente situación: Los padres se van 2 meses de vacaciones a la playa (2 meses, no 2 años). Las ruices imponen a los respectivos como actividad obligatoria la ceremonia de despedirlos a la 1 de la madrugada en día laborable, haciendo gestos ostensibles de despedida en medio de la calle con toda la gente mirando atónita. Esto es una clara ruizada porque se dan las 2 circunstancias principales antes descritas: (1) Las ruices no sienten la más mínima vergüenza aunque los padres no las quieran hacer caso, y (2) Los respectivos no saben dónde esconderse para no ser reconocidos por la gente respetable que pasee por la calle.

Impresiones sobre los libros leídos

En este hilo voy a ir añadiendo (y por supuesto espero que todos vayáis añadiendo lo vuestro) los libros que voy leyendo y los comentarios sobre ellos:

- "El salón de ámbar" (Matilde Asensi): Un libro rapidísimo de leer (muy pocas páginas) y de una lectura simplona: típica aventura imaginaria contada con poco detalle y sin producir ninguna impresión especialmente gratificante en el lector. Me ha parecido un libro bastante malo.
Valoración (1 a 10): 3

- "La tía Tula" (Unamuno): Esto está en otro nivel. A pesar de no ser un libro de los que marquen una época, el placer que produce el doctor Unamuno en sus expresiones descriptivas (no sobre paisajes, sino sobre situaciones y actitudes de los personajes, sus agobios y frustraciones) hace que la lectura sea muy amena. Además, hay poquísimas páginas sin diálogos, lo cual acelera la velocidad de lectura. Creo que de los literatos "clásicos", es el libro más fácil de leer (obviamente de los que he leído yo).
Valoración (1 a 10): 7

Esas expresiones que hacen tan grande al idioma castellano

Bueno, pues se ma ha ocurrido crear un nuevo hilo en el cual vamos a ir recopilando entre todos aquellas expresiones usadas por nuestros padres, abuelos, etc .... y que contienen más sabiduría de la que podamos adquirir los "cultos" universitarios. Vamos con las primeras:

- "Ve aquilo / ve ahilo": Esta expresión la usa mi abuelo para referirse a "míralo aquí / míralo ahí". Me parece un auténtico jaque de la comunidad sobreviviente de la guerra civil hacia los universitarios "new age". ¡Cuánta cultura puede encerrar la España profunda!

- "Allá pulmonía": Esta expresión la usó nuestra denostada amiga vecina de la tía Antonia de Úbeda. Sospechamos que su significado es "¡qué sea lo que Dios quiera!". Una variante de esta expresión fue su frase: "¿para qué se juntan tal y tal? .... Para pulmonía". Aquí sospechamos que querrá decir: "de ahí no puede salir nada bueno". Creo que esta expresión es la única que podemos salvar de ese "personaje" que hemos dado en llamar "la tía Tula".

- "Melguizas": ¿Y qué me decís de esto? En Úbeda (y suponemos que en la zona circundante) melguizas significa "mellizas". Había que haber visto la cara de Lili y Sonia cuando su prima de Quesada les dijo: " ¡Ah! Y estas son las melguizas ....". PUES ATENCIÓN: LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA SIIIIIIIIIII ADMITE ESTE TÉRMINO COMO SINÓNIMO DE MELLIZAS. Lo acabo de consultar por Internet y aún estoy con la boca abierta. Según pone es un localismo andaluz. Y nosotros riéndonos de ellas...... ¡toma lección de humildad!

- "Cachitos": Esta expresión la usó el primo ChiXXX (ya sabéis) para referirnos a la familia que también podéis imaginar. Según él, su significado es "gentuza, la peor gente que se pueda uno imaginar". Tengo que decir que esta expresión es creada. No la admite con ese significado la Real Academia de la Lengua.

- "No se les despega la piel del cuerpo": Esta expresión la usó Marisol para referirse a la actitud desganada de los empleados del hotel ante un requerimiento. Me encanta porque es una expresión muy gráfica.

Vivencias en la España profunda

Vamos a iniciar aquí un nuevo hilo de discusión para comentar lo que hemos visto este fin de semana (17-20 Agosto 2006) en Guardamar. Que cada uno añada o corrija a su gusto. Aquí va lo mío:
- En esos días hemos podido observar lo profunda que puede llegar a ser España cuando se adentra uno en sus gentes más apartadas: ¿Qué me decis del Oubiña: ese personaje de pelo enmechonado que no le entra en la cabeza que una persone abandone a otra cuando es maltratada por ella .... ¡qué me lo echaron de casa! ..... Hay que ser canalla, machista y cazurro.
- También pudimos ver al "cejitas": ¡ La madre de Dios que arbustos sobre los ojos! ¡Pero si me pareció atisbar cigüeñas anidando en ellas!
- De los otros personajes sé que Andrews puede añadir comentarios más despectivos, así que le dejo a él.
- No quiero dejar de referenciar a lo que he dado en llamar (influenciado por mis lecturas) "la tía Tula": dícese de el típico personaje más paleto que los adobes que llega a la casa dolorida de una familia que acaba de enterrar a su muerto y está empezando a olvidar. Y ¿para qué llega? ¿para consolar a los familiares? Pues no: para azuzar el fuego. Con expresiones tales como "¡qué bien que habéis hecho! Porque, ¿sabéis qué? bla, bla, bla .....". En fin, un personaje de las novelas de nuestros grandes clásicos literatos reencarnada en maruja del siglo XXI. ¿Para qué se presentó en aquella casa? Pues, usando sus palabras, "para crear pulmonías"...
En fin, que me estoy hinchando y eso no es bueno con una "pluma" en la mano.... Adelante chicos, estoy deseando leer vuestros comentarios.

martes, agosto 08, 2006

Vacaciones en Guardamar

¿Por qué no vamos comentando cada (de los que ya han ido a Guardamar) qué tal el tiempo, el estado de las playas, etc?
Creo que le corresponde el honor de inaugurarlo a Davicín-Merce. Anda, dinos qué tal.

Vacaciones en Escocia 2006

Aunque os he mandado un email a todos para informaros de la mini-web que hemos habilitado con el resumen de nuestras vacaciones en Escocia, quiero dejar constancia de ella en el blog:

http://personales.ya.com/jmrlegido/VacacionesEscocia2006/inicio.html

Espero vuestros comentarios (Davicín, los tuyos ya los tengo por email).